🚚 Ahora! Despacho gratis a toda la RM y en las comunas de Valparaiso, Viña del Mar, San Antonio, Rancagua, San Fernando, Talca y Linares por compras superiores a $70.000 🚚
🚚 Ahora! Despacho gratis a toda la RM y en las comunas de Valparaiso, Viña del Mar, San Antonio, Rancagua, San Fernando, Talca y Linares por compras superiores a $70.000 🚚
octubre 24, 2022 4 minutos de lectura
Cuando juegas en computadora, debes elegir sabiamente todos tus accesorios y complementos, pues al final del día, ellos son los que impulsarán tu destreza para conseguir la victoria en la partida.
En este artículo te vamos a explicar cuáles son las características más importantes y relevantes (según lo que estás buscando) que debes saber sobre cómo escoger el mouse gamer indicado para ti.
Estos son los 4 factores más importantes a considerar:
Antes de explicar la importancia del CPI en un mouse, debes saber que este es el término correcto a utilizar cuando se trata de la resolución. Existe un término mucho más utilizado y famoso, que es el DPI, el cuál es incorrecto con respecto a los mouse, ya que este se refiere a la resolución de pantallas, como la de una impresora, por ejemplo.
Por lo tanto, lo correcto es hablar de CPI (o Counts Per Inch), ya que este término hace referencia al número de pasos o saltos que el mouse registra cuando recorre una pulgada (2,54 cm). Se trata del número de veces que se registra el movimiento por cada pulgada, ergo, a más registros, más velocidad y precisión debería tener un mouse.
Cuanto más alto sea el CPI del mouse, más lejos se moverá el cursor de la pantalla. Un mouse con un ajuste CPI más alto detecta y reacciona a movimientos más pequeños. Se suele decir que 1.000 CPI es la mínima resolución aceptable del tipo gaming. Mientras que otros mouse profesionales pueden ajustar su CPI, en diferentes cantidades para abarcar mejor las necesidades del juego y cambiar desde 1.000 hasta 5.000 como nuestro mouse Bloody J95.
Podemos analizarla desde la velocidad de respuesta y/o la respuesta al click.
Primero, la velocidad de respuesta se trata de la distancia máxima que dicho mouse puede cubrir en un solo segundo y antes de que su sensor sea superado por su capacidad para mantener el seguimiento del movimiento del usuario y se mide en IPS. Los mouse gamers actuales de alta calidad, poseen una velocidad de respuesta de entre 100 y 500 IPS, sin embargo, esto no lo es todo.
Debes tomar en cuenta la combinación de los factores, por ejemplo: uno de los mouse gamers más reconocidos es de la marca Razer, modelo Viper 8K, el cual posee 300 IPS, pero complementa con un CPI mucho más alto, el cuál puede llegar hasta 8.500 ajustable. Por otro lado, el mouse gamer Bloody J95 posee como máximo 5.000 CPI ajustable, pero su velocidad de respuesta es de 100 IPS.
Mientras tanto, la respuesta al clic se trata de la demora de tiempo que genera el mouse por cada clic (se mide en milisegundos). Lo más rápido en el mercado se encuentra entre 0,2 ms y 2 ms, como por ejemplo, el reconocido mouse Logitech g502 hero tiene una velocidad de clic de 1 ms, mientras que otros mouse como nuestro Bloody R80 tiene una respuesta al click de menos de 0,2 ms.
Utiliza cualquiera de estas medidas de velocidad para determinar el mouse adecuado para ti, dependiendo del tipo de juego que necesites ganar ¿Necesitas recorrer distancias rápidamente o necesitas derrotar a tu enemigo con un clic más rápido que Clint Eastwood en “El bueno, el malo y el feo”? Piénsalo.
Hay dos tipos de personas:
Los que aman la comodidad de los dispositivos inalámbricos vs. Los que aman la velocidad de los dispositivos con cable.
Aunque, gracias a la tecnología de hoy en día, muchos dicen que la diferencia entre una y otra es mínima, pero ¿hasta qué punto?
Si priorizamos velocidad, muchos recomiendan los mouse con conexión USB tales como el Bloody V9M, ya que el Bluetooth puede experimentar algunas fluctuaciones de frecuencia y ser menos estables. Además, para los olvidadiz@s, es necesario estar pendientes de su carga y así evitar una derrota en el peor momento debido a la baja batería.
Una mejora tanto en los sensores ópticos como los nano receptores USB han permitido encontrar modelos inalámbricos de grandes marcas como Logitech, Corsair, Bloody y Razer, que ofrecen una tasa de sondeo de entre 500Hz y 1000Hz, lo mismo que en un modelo alámbrico de su misma categoría.
Los mouse inalámbricos no son necesariamente mejores o peores frente a su contrapartida con cable, pero su calidad depende del sensor y especificaciones técnicas. Para que un mouse inalámbrico sea realmente profesional y veloz, no puede ser un mouse corriente, un ejemplo de este tipo de mouse es el Bloody R80.
Si la idea es comprar un mouse gaming para uso intensivo y exigente, en lugar de un mouse común, es esencial que nos resulte cómodo en la mano tanto en las sensaciones iniciales como después de varias horas de juego. En todo caso, tendremos que elegir uno que se ajuste a la forma de nuestra mano y su postura mientras jugamos.
Existen 3 tipos de agarre: de palma, de garra e híbrido: si tu agarre es de tipo Palma, lo más recomendable sería comprar un mouse grande y con diseño ergonómico, tal como el Bloody J95; si tu agarre es de tipo Garra o Híbrido, lo adecuado sería un mouse de tamaño estándar, como por ejemplo el Bloody V9M.
Y finalmente, la personalización es importante cuando eres de los que prefieren adaptarse al juego en lugar de buscar un juego que se adapte a ti. En ese caso, un mouse personalizable es útil ya que permite personalizar ciertos botones o teclas adicionales, para asegurar mayores habilidades durante las partidas de juegos, tal como es el caso del Bloody J95. Por otra parte, este mouse también integra efectos de RGB personalizables.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.